14. Anexos
ANEXO I DOS FUERZAS DE UNION EN LA PAREJA: COMPLEMENTARIDAD Y ZONA COMUN. J. Zinker, Instituto Gestalt de Cleveland Dos personas se unen para formar…
ANEXO I DOS FUERZAS DE UNION EN LA PAREJA: COMPLEMENTARIDAD Y ZONA COMUN. J. Zinker, Instituto Gestalt de Cleveland Dos personas se unen para formar…
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Bucay, J. Amarse con los ojos abiertos. Editorial Del Nuevo Extremo González Cisneros, Martha E. 2011. Modelo de Psicoterapia de Pareja con un…
1. ZINKER Según Zinker (1994), el desarrollo histórico de una pareja puede dividirse en estadios: Estadio complementario: donde la pareja trata de sobrevivir, de obtener…
“MIRA, ESPERA Y ASÓMBRATE” LAS TRES ÁREAS CENTRALES DEL MODELO PACT SON: NEUROCIENCIA EVOLUTIVA REGULACIÓN DEL AROUSAL (REGULACIÓN EMOCIONAL) TEORÍA DEL APEGO 1. NEUROCIENCIA EVOLUTIVA…
La pareja está formada por: YO TU NOSOTROS Dos personas, tres partes. Muchas cosas que antes se hacían independientemente ahora requieren de una decisión conjunta:…
Antes de la primera entrevista ha habido un contacto telefónico con uno o ambos miembros de la pareja, generalmente es un@ de ell@s quién llama…
Una pareja llega a terapia con un motivo de consulta (cualquiera de los motivos que hemos citado en el apartado anterior). Es importante que no…
Relacionado con el entorno da pareja Familia de origen Relaciones sociales La profesión y el trabajo Los hijos propios o de la pareja Ocio, tiempo…
La idea básica que subyace a la noción del ciclo vital familiar (pareja) es que todas las familias, entendidas estas en su sentido más amplio,…
“No hay ninguna relación humana que no requiera cuidado y mantenimiento, en especial la relación de pareja, porque en esta relación yo soy un grano…