10. Anexos
Anexo 1. Bibliografía recomendada para consulta Manual del Test de Psicodiagnóstico Gestalt de Salama (T.P.G). Autor (es): Héctor Salama Anexo 2. Información general acerca del…
Anexo 1. Bibliografía recomendada para consulta Manual del Test de Psicodiagnóstico Gestalt de Salama (T.P.G). Autor (es): Héctor Salama Anexo 2. Información general acerca del…
Manual de Diagnóstico Médico Psiquiátrico (DSM-IV). (2003). Editorial Masson. Barcelona. Perls, F. (1973). The Gestalt approach y Eye Witness to Therapy. Traducción al castellano por…
A continuación se presentan algunas alternativas para trabajar con el TPG: Localizar los bloqueos en el ciclo partiendo de la fase de Reposo. Luego trabajar…
La existencia de determinados bloqueos muestra una serie de actitudes manipulativas. El juego psicológico es la manifestación de un determinado tipo de conductas con las…
El Ciclo de la Experiencia de Salama (1992) es un instrumento de identificación que puede ofrecer conocimientos, tanto a nivel de áreas sanas de la…
De acuerdo con Salama (1992), el Ciclo de la Experiencia es sólo un modelo teórico de conceptuar la realidad, de algo que es continuo y…
El Test de Psicodiagnóstico Gestalt de Salama (TPG) surge ante la necesidad de tener un método de supervisión más objetivo, para facilitar la comprensión de…
3.1 Objetivo General Lograr que los participantes conozcan, comprendan y manejen el Test de Psicodiagnóstico de Héctor Salama (en adelante TPG), y los distintos conceptos…
El hecho de que el enfoque Gestalt esté centrado en la experiencia, ha favorecido la falta de investigación en el terreno del psicodiagnóstico y ha…
El Test de Psicodiagnóstico de Gestalt (TPG), es un instrumento de un instrumento elaborado por Héctor Salama en 1991, con el propósito de tener un…