11. Anexos
Anexo 1. Bibliografía recomendada para consulta Test Proyectivos Gráficos. Autor (es): Hammer, E. Manual de Test Gráficos. Autor (es): Xandró Mauricio Grafología Infantil. Comprendiendo a…
Anexo 1. Bibliografía recomendada para consulta Test Proyectivos Gráficos. Autor (es): Hammer, E. Manual de Test Gráficos. Autor (es): Xandró Mauricio Grafología Infantil. Comprendiendo a…
Aguirre, J. (1996). Palabras y Vacío. Lenguaje y Tópico de la Obra de Flaubert. Obtenido de la red mundial el 08 de febrero de 2006.…
Este punto se centra en el estudio de los elementos más significativos que presenta un dibujo, con el propósito de ayudar a la formulación de…
Es importante partir desde la idea de que, es el dibujo el que sabe, el terapeuta sólo tiene que aprender a mirarlo. Para esto es…
A continuación se plantean algunas cuestiones señaladas por Furth (1998) a tener en cuenta a la hora de trabajar con un dibujo, relacionadas con los…
Según Furth (1998), la teoría jungiana, habla de la importancia del símbolo como medio de expresión del inconsciente. Todo símbolo que proviene del inconsciente, establece…
A continuación, se pretende dar un breve repaso esquemático cuales son los hitos evolutivos del grafismo del niño, a fin de poder apreciar aspectos relevantes…
El dibujo es una de las formas de expresión más antiguas de la humanidad. Se utiliza como una forma de comunicación desde la prehistoria, cuando…
3.1 Objetivo General Ofrecer la información necesaria acerca de las proyecciones gráficas que les permita a los alumnos establecer un diagnóstico, una hipótesis de trabajo…
Un dibujo es un mundo de información muy rico, es algo que expresa por sí mismo. En cada gesto, en cada trazo de un dibujo,…