10. Bibliografía
VIRGINIA AXLINE. Terapia de Juego. Ed. Trillas O’CONNOR, SCHAEFER. Manual de Terapia de Juego Vol. 1 y Vol. 2 Ed. Manual Moderno VIRGINIA AXLINE. Dibs,…
VIRGINIA AXLINE. Terapia de Juego. Ed. Trillas O’CONNOR, SCHAEFER. Manual de Terapia de Juego Vol. 1 y Vol. 2 Ed. Manual Moderno VIRGINIA AXLINE. Dibs,…
Tiene dos directrices o maneras: Facilitación: no-directiva, da toda permisividad al niño de ser él mismo y trabajar la funcionalidad del comportamiento. Puede comportarse mal,…
1. Establecer una relación: el terapeuta desarrolla una relación auténtica con el niño, mediante la cual se establece una armonía lo antes posible. (La mayor…
a. Introductoria. Se introduce a los padres y al niño al ámbito de la Terapia de juego. b. Diagnóstica c. Trabajo terapéutico. Fases del Proceso:FASE…
Hay muchas ideas falsas acerca de la terapia de juego, a veces se piensa que el niño solo va a jugar. La terapia de juego…
La terapia de juego engloba una serie de métodos y técnicas que favorecen la expresión emocional, el contacto sensorial, la descarga motora y lareestructuración cognitiva.…
Como terapia de apoyo en niños que sufren, niños con baja autoestima, inseguridad, retraimiento, miedos, fobias, tristeza, estallidos de enfado, angustia, amigos imaginarios, fantasías, terrores…
¿Y por qué una Terapia de Juego? El juego es el medio natural de auto expresión, experimentación y aprendizaje para el niño. En el ambiente…
¿Cómo trabajar con los niños? ¿Qué hacer en las sesiones? Son preguntas que muchos terapeutas de hoy nos hicimos algún día, antes de empezar con…
Que los alumnos conozcan la importancia del juego como herramienta dentro del diagnóstico y del trabajo terapéutico con niños y adolescentes. Conocer diferentes enfoques terapéuticos…