13. Bibliografía
BETTELHEIM, B. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona, Critica, 1980. FREEMAN, J- EPSTON, D-LOBOVITS- D. Terapia narrativa para niños. Barcelona, Paidos, 2001. RDO. Material…
BETTELHEIM, B. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona, Critica, 1980. FREEMAN, J- EPSTON, D-LOBOVITS- D. Terapia narrativa para niños. Barcelona, Paidos, 2001. RDO. Material…
Nossrat Peseschian utiliza los cuentos en terapia y para ello parte de una teoría que el denomina Psicoterapia positiva. La psicoterapia positiva tiene tres aspectos:…
1. Conocer la situación inicial La información que nos da el paciente es la que nos servirá como base para la construcción de la metáfora.…
Las historias no implican una amenaza para el sistema de creencias del cliente. Captan el interés del oyente. Fomentan la independencia del individuo, quien al…
Este principio de Korzysky, nos remite a la idea de que es prácticamente imposible trasmitir una idea exacta conscientemente. La técnica literaria nos muestra que…
La hermosa Scherezade, heroína de la colección de cuentos ” Las mil y una noches”, no sólo salvo su vida gracias a los cuentos sino…
¿Por qué se eliminaron los cuentos de hadas? Algunas personas propugnan que los cuentos de hadas no proporcionan imágenes reales de la vida tal como…
El cuento avanza de manera similar a como el niño ve y experimenta el mundo, es por eso que es tan convincente para él. El…
“El pescador y el genio” nos da una versión del tema del cuento de hadas que presenta a un gigante en conflicto con una persona…
Contar cuentos a los niños es una sabia tradición, cuando un adulto cuenta un cuento a un niño, comparte muchas cosas con él. Contar un…